Logo CEIP Maestro Joaquín Herrera
  • Inicio
  • Nuestro Centro
    • Información
    • Como Llegar
    • Equipo Directivo
    • Profesorado
    • Pers. No Docente
    • Plan de CentroPlan de Centro
    • Eco-Escuela
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Acceso a AMPA
  • Biblioteca
  • PLAN DE CENTRO
Logo Movil CEIP Maestro Joaquín Herrera
22 Mar2016

GRAMÁTICA EMOCIONAL. LA MUJER DÍA 8 DE MARZO.

en Noticias

El día 8 de Marzo de 2016 nuestro centro dedicó su programación a la mujer trabajadora. En este curso escolar ha ido dedicada a la Mujer Refugiada; cosa que lo hemos llevado a cabo en el Tercer Ciclo de Primaria en las programaciones de Ciudadanía en 5º y en las de Cultura digital en 6ª. Los restantes niveles educativos han trabajado la figura femenina dentro del núcleo familiar: mamás, abuelas, titas,...Este trabajado queda plasmado en los trabajos y cartelería que se ha expuesto a nivel intercentro en los centros docentes de Nerja. En el mes de mayo esta exposición, que se ha inaugurado  en el colegio Nueva Nerja, la podremos ver en los pasillos de nuestro colegio. 

-Alumnado del Segundo ciclo de  Infantil .  3 años:" El bolso de mi abuela". 4 y 5 años: "El libro de colaboramos todos en casa".

-Alumnado de la Etapa de Primaria: Primer ciclo de Primaria: Trabajos individuales y creativos sobre la importancia de la figura de la mujer en la familia. Segundo ciclo de Primaria: Trabajos en cartelería sobre la importancia EMOCIONAL de la figura de la mujer en mi vida. Tercer Ciclo de Primaria: Trabajos individuales de la figura materna , de la mujer o de otra figura importante en la familia y que nos marque EMOCIONALMENTE. El alumnado de 5º B ha realizado una entrevista a la directora, ya que es un papel profesional importante liderado este curso escolar por una mujer.

Las fotos de los trabajos la pueden ver dando con el puntero al siguiente link

 https://www.facebook.com/maestrojoaquinherrera/photos/ms.c.eJw9y9kNgEAMA9GOUA478fbfGIIQPp~;GJktpGe7w031xTKCZtsb0~_s0x1mqZKrYzn3~;ofC5~;99AN7tsWlQ~-~-.bps.a.556830304475312.1073741906.323888801102798/556830321141977/?type=3&theater

 

 

 

22 Mar2016

NUESTRO HUERTO DE GARBANZOS

en Noticias

El alumnado de nuestro colegio lleva varios cursos escolares participando en el Programa Educativo "Crece con tu árbol", realizando actividades de interacción con la naturaleza. Algunas de estas actividades son:  semilleros plantados en las clases desde infantil hasta el sexto curso de primaria, huertos repartidos por nuestros arriates con plantas de garbanzos y habas, maceteros con plantas autóctonas y plantaciones de árboles de ribera en cooperación con el ayuntamiento de nuestra localidad. Estas actuaciones las lleva a cabo el maestro Manolo Ríos que lo coordina y lo lleva a cabo junto a sus alumnos y alumnas.

 

 

 

https://www.facebook.com/maestrojoaquinherrera/photos/ms.c.eJwzNTWzMDI1NDE0NDEysTTVM4XwLSB8QyjfyBzMtzACAOUbCYc~-.bps.a.556825097809166.1073741905.323888801102798/556825141142495/?type=3&theater

 

11 Mar2016

CALENDARIO FIN DEL SEGUNDO TRIMESTRE.

en Noticias

TERMINAMOS EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL CURSO ESCOLAR 2015/2016.

La entrega de notas del Segundo Trimestre. Las familias se acercarán al colegio el lunes día 14 de marzo de 2016 a partir de las 16:00 horas para entrevistarse con los tutores y tutoras de sus hijos e hijas. De forma que se informen cómo va el proceso de enseñanza-aprendizaje para la consecución de los logros, de éstos.

Concurso de repostería Semana Santa y Pascua:  El AMPA promueve el Primer concurso de repostería "semana santera", con premio y alguna cosita más.Allí los padres y madres de la Asociación les informará de las actividades que están realizando con la comunidad Educativa para el montaje cultural y religioso de estos días.

 

 

11 Mar2016

8 DE MARZO DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA.

en Noticias

EL PAPEL DE LA MUJER TRABAJADORA, DÍA 8 DE MARZO.

Desde nuestro colegio hemos rendido tributo a nuestras madres, tía , abuelas y cualquier mujer que ha representado y representa un lugar importante en la vida de nuestro alumnado. Sin olvidarnos de las mujeres que en estos momentos actuales son las más representativas por el día a día que están llevando : LAS MUJERES REFUGIADAS. Las madres, tías y abuelas que están viviendo conflictos bélicos y han tenido que irse de su país, casa y pueblo para no volver. Sabiendo que sus hijos e hijas, en el mejor de los casos, han dejado atrás sus juguetes y pertenencias; y sufren el día a día hasta encontrar un lugar aceptable para sus familias. No nos olvidamos y en nuestras clases se ha buscado información sobre ellas y debatido dicha situación.

Nuestras madres, abuelas y mujeres imprescindibles, luchadoras y guerreras han tenido un lugar muy importante en nuestros momentos educativos , en nuestros espacios de interacción . Por ello haciendo uso de nuestras pedagogías de inteligencia emocional hemos recurrido a "las mentes que aman" plasmándolo en distintas actividades:

-Infantil de 3 años: "El bolso de la abuela".

-Infantil de 4 y 5 años: "Todos a una...en casa"

- Primer Ciclo de Primaria: "La mujer trabajadora...mi mamá".

-Segundo Ciclo de Primaria : "Gramática Emocional", "Mi mamá el 8 de Marzo...las mujeres trabajadoras".

-Tercer Ciclo de Primaria: El papel de la mujer trabajadora. 

Confeccionando una exposición de trabajos coordinados por la maestra Inmaculada Flamit.  Estos trabajos serán llevados a la inauguración de la Exposición Intercentros de la VI Jornada de la Mujer local.

 

26 Feb2016

SEMANA DE ANDALUCÍA Y EL FLAMENCO. FEBRERO 2016.

en Noticias

Ateniéndonos a la Resolución de 22 de enero de 2016, de la Dirección General de Innovación, por la que se dictan instrucciones para la celebración del Día de Andalucía en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza, antes del Día 28 de Febrero; nuestro centro Maestro Joaquín Herrera ha celebrado la semana de Andalucía: folklore, costumbres, espacios naturales, fauna, flora, gastronomía, cerámica, características de sus pueblos y de sus gentes, escritores, ...dándole más relevancia al FLAMENCO .

El Flamenco cuenta  con una extraordinaria proyección cultural no sólo en Andalucía sino también  en el resto de España y  a nivel internacional. Evidencia de ello es su reciente incorporación a la lista de manifestaciones culturales que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. 

Tanto Andalucía, su amplio abanico de posibilidades como el Flamenco ha impregnado nuestras aulas, pasillos y recreos de color y arte. Hemos escuchado sevillanas de varios grupos andaluces, así como rumbas, bulerías, fandangos y la Reja. Desde el aula matinal hasta el taller de teatro (servicios complementarios) han ensayado y realizado tareas con manifestaciones artísticas de nuestro arte andaluz: " photocall de una gitana y un caballo", ensayo de teatrillos con dialecto andaluz,...

Hemos asistido en una actividad complementaria al teatro para ver "Tachenco, el turista flamenco". Y en nuestras programaciones de Ciclo , dentro de las Unidades Didácticas Integradas ha habido interrelaciones con todo lo andaluz y las competencias clave que lo trabajan. Se han adornado los pasillos con carteles y pictogramas del Himno, con composiciones del Escudo y se han elaborado dibujos, macetas y platos de cerámica.

El día 19 de Febrero se ah dedicado a la degustación del Desayuno Andaluz: Aceite de oliva de Jaén, tomate de la Vega de Nerja y pan de panadería local. Para ello las familias y el AMPA han ayudado. Después del tiempo del recreo hemos acudido todos y todas al patio grande y en el escenario se ha leído poesías de Federico García Lorca y distintas composiciones donde el alumnado ha querido hacer participe a todos sus compañeros y compañeras de sus logros en las tareas realizadas. Bailes de: Rumba de Camarón, Sevillanas de Los hermanos de Gines, Malagueña de Marbella y la Reja de Granada. Se ah cantado el Himno de Andalucía . Como broche de oro nos ha visitado un coro rociero "Abanico de Ilusiones" donde cantan madres y abuelas de nuestra Comunidad Educativa. Ellos han colocado sus voces y sus guitarras al lado de nuestro alumnado y hemos participado todos y todas.

Un saludo desde la Dirección 

 

26 Feb2016

Imágenes del día de Andalucía febrero 2016

en Galerías

HAZ CLIC AQUÍhttps://www.facebook.com/media/set/?set=a.543914152433594.1073741904.323888801102798&type=3

  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • Acceso a mi Clase
    • Infantil
    • Primaria
  • Secretaría
    • Circulares
    • Calendario Escolar
    • Impresos
  • Features
  • Layouts
Copyright © 2014 CreatiCenter diseño web, alojamiento y dominio
  • Inicio
  • Nuestro Centro
    • Información
    • Como Llegar
    • Equipo Directivo
    • Profesorado
    • Pers. No Docente
    • Plan de CentroPlan de Centro
    • Eco-Escuela
  • Noticias
  • Galería
  • Contacto
  • Acceso a AMPA
  • Biblioteca
  • PLAN DE CENTRO